sapeur osb:
un paso más allá
A punto de cumplir diez años, echamos la vista atrás para recordar todos aquellos proyectos que, de una forma u otra, nos han marcado. Entre todas ellas, resalta una por excelencia. Cuando nosotros estábamos dando nuestros primeros paseos, unos muchachos alemanes habían decidido embarcarse en un proyecto que, a la larga, daría que hablar en las gradas europeas. Sí, hablamos de Sapeur. Hemos tenido el honor de compartir un buen rato con ellos para poder hablar de la contracultura que, proyectos como los suyos, sostienen contra viento y marea. Varias horas de conversación en la que, con todo detalle, pudimos hablar de diferentes temas: su marca, su blog, sus múltiples colaboraciones, el fútbol, la moda y la música. ¡Disfrutadlo tanto como nosotros lo hemos hecho!
¿Qué surgió primero, el blog o la marca de ropa?
Empezamos con el blog. Antes de eso, había estado llevando un boletín durante años, cubriendo eventos de fin de semana en las gradas y en las calles: lanzamientos de zapatillas, conciertos y todo lo demás que aún define nuestro estilo de vida hoy. En algún momento, surgió la idea de convertir todo eso en un blog. En ese momento, la gente decía que los blogs estaban muertos, así que era el momento perfecto para que nosotros empezáramos el proyecto. Nos gusta ir contra corriente.
Desde el principio, el plan también incluía hacer camisetas, pero a diferencia de las camisetas típicas de festivales, las nuestras estaban destinadas a tener mejor calidad y etiquetas tejidas personalizadas. Nos inspiramos en las camisetas de Fred Perry de la época, pero queríamos darles nuestro propio toque, ya fuera la cultura del Apfelwein (o vino de manzana de Frankfurt) o simplemente ideas que nos representaran.
De todos los nombres de marca que hemos visto, el vuestro es sin duda el más llamativo. Los Sapeurs eran las personas que siguieron el movimiento «La Sape» que se desarrolló en el Congo, y para entenderlo, necesitamos remontarnos a los periódicos coloniales en África. ¿Cómo surgió esta idea?
Primero que nada, gracias por el cumplido. No queríamos nada obvio con la palabra «casual» en nuestro nombre. En ese momento, había algunas etiquetas realmente buenas por ahí, pero desafortunadamente también muchas malas usando ese término. Queríamos destacar e ir por nuestro propio camino. Nunca nos vimos como los demas. El nombre estaba destinado a reflejar un cambio.
Si nos remontamos once años atrás, los pantalones de chándal con enormes estampados en la pierna estaban muy de moda en las gradas alemanas. Eso no era lo nuestro. Llevábamos camisetas Fred Perry, polos Ben Sherman, Stone Island, C.P. Company y otras marcas. No diría que éramos un contrapunto a esa tendencia, pero nos veíamos como los sapeurs del fútbol. Estilo y etiqueta, directamente desde las gradas.
¿Es Sapeur vuestro hobby, o habéis conseguido, después de tantos años, vivir de la marca? ¿Creéis que una marca de ropa puede sostenerse a nivel amateur?
Tenemos la suerte de poder llevar Sapeur como un hobby. Basti y yo tenemos nuestros trabajos diarios y dedicamos nuestras tardes al blog, podcast y marca. Puedes imaginar el tiempo que consume, pero hemos encontrado una manera de vivir la creatividad que siempre estuvo dentro de nosotros. Es muy divertido, aunque tenemos que asegurarnos de que no se excesa demasiado con el trabajo y la vida familiar.
Por supuesto, hubo un breve momento en el que pensamos en dedicarnos a tiempo completo. Pero después de una conversación con Basti, quien co-dirige Sapeur OSB conmigo, quedó claro que ese no era el camino correcto para nosotros. No queríamos que nos dictaran factores externos como las colecciones estacionales, y temíamos que nuestra creatividad pudiera sufrir si nos volviéramos financieramente dependientes de nuestro proyecto. Pero nos quitamos el sombrero ante aquellos que han tomado ese camino y han construido algo a partir de marcas pequeñas.
¿Creeis que una marca de ropa puede crecer compaginando con la vida laboral o que hay que inventir el 100% del tiempo en la marca?
No sé si alcanzamos un techo de cristal como marca hobby hace unos años. Pero siguen pasando cosas emocionantes, y estamos realmente agradecidos de que nuestra comunidad nos haya apoyado tan increíblemente durante tanto tiempo.
En cuanto a la segunda parte de tu pregunta, tengo que admitir que si fuéramos a llevar Sapeur OSB a tiempo completo, definitivamente tendríamos que cambiar bastantes cosas. Pero esa pregunta nunca surgió realmente, y estamos muy contentos con la configuración actual. Quiero decir, ¿quién habría pensado que nosotros, solo «aficionados amateurs«, seguiríamos haciendo esto en nuestro undécimo año? Nosotros no, ¡y eso es bastante genial!
Hace poco más de un mes, cumplisteis 11 años. ¡Quién lo habría pensado! Mirando hacia atrás, vuestro proyecto se ha desarrollado a pasos agigantados. ¿Estáis donde os imaginabais hace una década? ¿Cuál sería vuestro resumen de esta década?
Para ser honesto, empezamos sin una gran idea o un plan maestro. Sabíamos quiénes éramos, de dónde veníamos, y esencialmente, esto no era algo nuevo para nosotros. Era nuestro stile di vita, la forma en que hemos estado viviendo la cultura del fútbol durante los últimos 20-25 años. Pero fue increíblemente emocionante ver quién se fijó en nosotros.
Por supuesto, no todo fue facil durante estos once años, pero podemos decir que hemos construido más que solo relaciones comerciales: hemos formado amistades reales con casi todos con los que hemos trabajado. Y tal vez eso sea lo mejor que nos ha pasado a lo largo de los años. Hemos conocido a personas que han tenido una camino similar al nuestro, forjado amistades y viajado por toda Europa. Ese es el mayor regalo de todos.
Vuestro lema es «One Step Beyond» (una canción legendaria de Madness). ¿Os inspiró esta banda para el lema, o cuál es la historia detrás?
Para ser honesto, originalmente solo queríamos llamarnos «One Step Beyond» hasta que un amigo de la época nos inspiró con la idea de «Sapeur». La canción en sí es simplemente icónica, y el ska une diferentes culturas. Eso es simplemente brillante, e incluso podrías decir que refleja nuestra propia Babylon on the Main: Frankfurt.
Si queremos enterarnos de las últimas noticias textiles, la mejor manera de hacerlo es a través de vuestro sitio. En él, podemos leer sobre Stone Island, C.P. Company y cientos de otras marcas. En esta parte de Europa, eso no es tan común. ¿Qué creéis que aportan este tipo de artículos a la cultura, y cómo empezó esta parte del proyecto?
Creo que eso es solo nuestro impulso interno. Sapeur OSB nació de nuestra pasión por el fútbol y la cultura Casual. Desde el primer día, queríamos usar nuestra plataforma independiente para presentar marcas, autores y personas interesantes con historias que contar. Esa era la idea central, y no ha cambiado hasta el día de hoy.
Y ha funcionado bastante bien desde 2014. Continuamos presentando lanzamientos de zapatillas, exposiciones, películas, series, y realizamos entrevistas con invitados internacionales.
Aunque, tristemente, algunas tiendas han desaparecido y algunas marcas han cambiado, o casi han dejado su actividad por completo. Pero siempre que hay una historia por ahí que nos parece relevante, simplemente tenemos que cubrirla. Y no lo hacemos por likes o seguidores, solo para nosotros y para vosotros.
Por cierto: incluso después de once años, solo los temas que genuinamente nos fascinan llegan a nuestro blog. Nunca creamos contenido solo por crearlo.
También habéis dado espacio a cientos de marcas menos conocidas. ¿Creéis que es positivo ver el auge de las marcas autogestionadas?
Absolutamente, lo encuentro realmente positivo. En Alemania, durante mucho tiempo apenas había marcas independientes, sobretodo aquellas que producían localmente. Pero eso ha cambiado en los últimos años. Si miras lo que marcas como Blaumann Jeanshosen o Merz b. Schwanen (probablemente conocida por muchos ahora a través de la serie The Bear) están creando, es fantástico. Puede que no sea nuestra subcultura directa, pero los casuals inteligentes siempre están atentos a cosas nuevas interesantes.
En el Reino Unido, hay muchas marcas pequeñas fascinantes que producen en sus propias regiones. Estas son diamantes ocultos sobre los que realmente disfruto escribiendo. Algunas de ellas tienen un enfoque de marca muy diferente a las nuestras, pero los fundadores a menudo tienen una conexión personal con el fútbol, el juego del pueblo.
¿Qué consejo le darías a una marca como la nuestra que está entrando lentamente en el mundo del blogging?
Manteneos fieles a vosotros mismos. No miréis constantemente lo que otros están haciendo, eso solo os vuelve locos y os hace sentir como si estuvierais atascados en el lugar. Haced lo vuestro, y el resto seguirá naturalmente.
Sois muy conocidos por vuestras colaboraciones con varias marcas: Unfair Athletics, Weekend Offender, TukTuk, etc. ¿Por qué tantas colaboraciones? ¿Cómo suelen surgir?
Todo comienza con el contacto personal. Si eso sale bien y nos llevamos bien, entonces solemos quedar en persona Si eso aún funciona, entonces pasamos a la lluvia de ideas. Hoy en día, muchas colaboraciones suceden sin que las personas se hayan conocido nunca, esa simplemente no es nuestra mentalidad. Queremos conocer a las personas con las que colaboramos y pasar un buen rato con ellas.
En cuanto a por qué hacemos colaboraciones, es bastante claro: dos partes se unen creativamente para un proyecto compartido. Todavía tengo muy buenos recuerdos de una colaboración con Unfair Athletics llamada «Saluti a tutti«, dedicada al estilo de vida italiano. Hicimos lluvia de ideas y desarrollamos todo en un fin de semana en la oficina de UNFR, las ideas fluían sin parar, y unos meses después fuimos juntos a Italia para hacer fotos y videos. El último día siempre es relajado: playa, piscina, fiesta. Eso es exactamente por lo que hacemos Sapeur OSB: conocer a buena gente y pasar un buen rato. Y cuando sale una gran colección de eso, es simplemente increíble.
El número de colaboraciones que hemos hecho probablemente se debe al hecho de que simplemente tenemos muchas ideas. No queremos centrarnos en solo un área. Si vemos potencial en una colaboración que nos emociona o lo sentimos como un avance, vamos a por ello. ¿Por qué no?
Otra característica recurrente en vuestro contenido son los artículos de colaboradores externos. Notamos la participación de Demis de Profilo Basso Fanzine, quien tiene su propia marca. ¿Muchas personas externar contribuyen al blog? ¿Cómo surgió la primera colaboración?
Para ser honesto, no tenemos tantas contribuciones de invitados como se podría pensar. Eso sigue siendo la excepción. Demis, a quien conozco desde hace varios años y cuyo estilo y trabajo realmente aprecio, me preguntó si podía contribuir con un artículo. Su pieza fue excelente, y por supuesto estamos abiertos a más contribuciones como esa.
Otra característica única es vuestra serie «The Favorites of…», donde cada viernes un colaborador comparte sus outfits favoritos, cómo descubrieron la cultura casual, y así sucesivamente. ¿Suelen ser vuestras amistades o se ponen en contacto con vosotros para salir en el programa? ¿De donde surgió esa idea?
Definitivamente uno de mis proyectos favoritos, además creo que tardamos bastante en empezar a hacerlo.
Este tipo de formatos de preguntas y respuestas no son nuevos y son a menudo utilizados por revistas o blogs grandes y pequeños. Los «Fav 5s» de Propermag fueron ciertamente una inspiración para nosotros.
Desafortunadamente, nuestra serie The Favorites se ha ralentizado un poco, y no creo que los capítulos restantes lleguen ya. En el blog, podeis encontrar una gran mezcla de gente: amigos cercanos y personas con las que solo hemos chateado en Instagram, casuals del fútbol, amantes de la moda y marcas de ropa, coleccionistas, ilustradores y muchos más.
Seria interesante enviaros las preguntas para ver tu estilo, ¡entonces serás parte de ello también!
Desde el principio, empezasteis a colaborar con muchos ilustradores. Un nombre que destaca es el artista francés Duckas. ¿Podemos decir que el dúo Sapeurs-Duckas fue una combinación perfecta? ¿Habéis trabajado con otros ilustradores también?
¡Duckas y Sapeur OSB fueron simplemente una combinación perfecta! Hace unos años, vivía cerca de Mönchengladbach, en la frontera alemana-holandesa, y lo visitamos allí. Después de una visita a Frankfurt, nos quedó claro que no solo queríamos encargarle trabajo, queríamos que se convirtiera en miembro de nuestro equipo.
Romain (el nombre real que esta detrás de «Duckas») es increíblemente talentoso y puede dominar varios estilos. Ahora es padre de una hija pequeña y no tiene tanto tiempo para sus ilustraciones únicas. Es una pena, pero estamos realmente felices por él.
Otro gran amigo de la casa es Peter O’Toole de Huddersfield. Hemos pasado grandes momentos con él tanto en Frankfurt como en Manchester. Nuestra última visita terminó con seis horas en el mismo pub, ¡un día fantástico! Pete también es un artista increíble. Hizo que CasualCo se viera genial y actualmente está trabajando con Guinness en algunos murales. Divertido, encantador y completamente loco por el fútbol.
Otro ilustrador con el que hemos disfrutado trabajar es Gavin Parker, un gran fan del Leeds United que probablemente aún esté celebrando su ascenso.
Por último, pero no menos importante, está Marco, nuestro tatuador, con quien diseñamos nuestra última camiseta. Es un amigo muy cercano que ha estado con nosotros desde el primer día y ha contribuido con muchos diseños. La próxima camiseta es su creación, y para marcar los 11 años de Sapeur OSB, vamos a ir juntos al pub irlandés.
El mayor cumplido que recibimos de un amigo fue que nuestros diseños son impredecibles y cubren una amplia gama. Me encantó ese comentario, significaba que alguien había entendido realmente nuestra idea.
Una de las colaboraciones que realmente llamó la atención por aquí fue vuestro proyecto con Izquierda Casual. ¿Cómo surgió esa amistad y vuestra primera colaboración, como la icónica bufanda de 2016?
Ya estaba en contacto con Iván de Izquierda Casual y era un gran fan de lo que estaba haciendo con la marca. Su blog también era fantástico. Si recuerdo correctamente, él se puso en contacto con nosotros y también tuvo la idea de la bufanda. Nos encantó: era un accesorio elegante, y no habíamos hecho una bufanda antes.
Para el lanzamiento, volé a A Coruña con un amigo para ver un partido en casa del Deportivo y conocer a Iván en persona. Desafortunadamente, nuestro vuelo se retrasó, pero eso no nos impidió tener un gran fin de semana en Galicia. Como dije, queremos conocer a las personas con las que colaboramos.
Una pena que Izquierda Casual desapareciera. Esperamos que regresen pronto. ¿Cómo experimentasteis su inactividad? ¿Creéis que la moda rápida está matando a las marcas pequeñas? ¿O creéis que todavía hay un nicho para la supervivencia?
Pensé que era realmente desafortunado, pero fue por razones personales, lo cual por supuesto hay que respetar.
Sí creo que si das en el nicho correcto con el producto correcto, aún puede funcionar hoy. Tal vez eso sea un poco ingenuo, especialmente viendo cuántas tiendas y marcas independientes han desaparecido. Pero por ejemplo, lo que Iain está haciendo con Trickett es simplemente deliciosamente peculiar: juguetón pero elegante. Es realmente divertido de ver. Y su comunidad claramente lo aprecia.
Uno de los tres pilares de nuestra marca, al igual que la vuestra, es el fútbol. ¿Qué conexión tenéis con las gradas alemanas? ¿Habéis pasado años persiguiendo un balón para un equipo?
Basti y yo, como muchos de nosotros, fuimos «re-socializados» en el fútbol y en las gradas. Estuvimos activos en un grupo durante décadas, pero hoy en día, somos mayores y no podemos mantener el mismo ritmo que un chico de 19 o 22 años en las gradas. He seguido a mi club durante 27 años a través de varias divisiones y por toda Europa. A esto añadele las visitas a las gradas de clubes amigos, y obtienes bastantes millas bajo el cinturón.
Sapeur se ha hecho conocido en Europa y más allá. ¿Os ha abierto esto las puertas a algunas gradas? Si es así, contadnos vuestras experiencias visitando gradas gracias a la marca.
Somos viejos ultras de nuestro club, aunque ya no somos tan activos. Pero aún así, si visitamos otro equipo como el Club XYZ, no iríamos a su grada. Eso es algo que simplemente no hacemos. Tal vez esa sea la escuela de pensamiento de Frankfurt.
Pero el Groundhopping fue algo importante para mí durante varios años, y he visto muchos de los grandes partidos, derbis y rivalidades de Europa en vivo en el estadio.
¿Y cómo describirías la escena actual de las gradas en Alemania?
Ahora mismo, podemos considerarnos muy afortunados con la escena alemana. A mediados de los años 90, algunos de nosotros locos fuimos a Italia con el objetivo de traer la cultura ultrà de vuelta a Alemania.
Hoy, creo que los grupos y escenas son más grandes e influyentes que nunca. Pero no nos regalaraon nada de esto. Hubo muchas batallas: discusiones con clubes, viejos clubes de fans, asociaciones, y muchas de las libertades que la cultura ultrà disfruta hoy solo se ganaron a través del apoyo de proyectos de fans. Eso le dio al movimiento en Alemania un verdadero impulso.
Justo el fin de semana pasado fue la final de copa en Berlín: VfB Stuttgart vs. Arminia Bielefeld, Bundesliga vs. 3ª división, y lo que pasó en las gradas fue simplemente increíble. En los años 90 o principios de 2000, solíamos viajar a derbis en Roma o Génova para experimentar algo así. Hoy, los grupos van a por todas y viven sus propios estilos al máximo.
Pero estoy en contra de los rankings o nombrar grupos. En su lugar, recomiendo revisar las revistas ultras alemanas como Erlebnis Fußball, 45 Grad, o Blickfang Ultrà para obtener una visión general adecuada.
Hemos oído por ahí que una vez visitasteis las gradas vallecanas. ¿Qué pensasteis del ambiente de este barrio?
Sí, estaba en un viaje de ciudad en Madrid con un buen amigo, y casualmente había dos partidos interesantes en la ciudad ese fin de semana. Mi amigo realmente quería ver el estadio del Atlético, y yo quería echar un vistazo a los Bukaneros. Esto fue en 2011, y en ese momento, había visto muchas acciones inspiradoras de ellos, pero también había oído sobre problemas serios con la represión.
Conseguimos entradas para el Lateral Baja y vimos el partido. La grada definitivamente causó una fuerte impresión.
¿Habéis visitado otras gradas en España? ¿Qué pensáis del movimiento allí?
No en las gradas en sí, pero he estado en el Camp Nou, el viejo San Mamés, Almería, Málaga, San Sebastián y algunos otros. Por lo que oigo, las cosas parecen estar repuntando de nuevo en los estadios españoles y en las calles. Supuestamente hay un grupo muy fuerte en el sur, y su contraparte se dice que está en el norte en el País Vasco, alrededor de San Sebastián. Pero por supuesto, no puedes olvidar al Sevilla FC, y parece que el Betis también se está reorganizando de nuevo. Dicho esto, estas son solo observaciones distantes y desde la lejanía, no una evaluación adecuada.
Podemos decir que, sin ser una marca de producción a gran escala como Weekend Offender o Peaceful Hooligan, os habéis establecido firmemente como una presencia regular en las gradas europeas. ¿Era ese vuestro objetivo, o preferís seguir siendo una marca de streetwear?
Es realmente interesante oírte decir eso. No lo vemos exactamente así nosotros, pero bastante gente nos dice que tendemos a minimizar lo que hemos logrado. El plan original era simplemente crear ropa genial para nosotros mismos, ¡jajaja!
Bromas aparte, es realmente increíble. No hay nada mejor para nosotros que ver nuestra ropa usada en gradas por toda Europa. Eso nos hace felices.
Hemos visto en varias de vuestras piezas cuánta atención prestáis incluso al más mínimo detalle al lanzar una nueva colección. ¿Es importante para vosotros cuidar la producción?
Esa ha sido nuestra máxima prioridad desde que empezamos Sapeur OSB, y aún lo es. Queremos destacar tantos detalles como sea posible, manteniendo las cosas elegantes y evitando parecer una valla publicitaria andante. Si tienes la oportunidad de producir ropa basada en tus propias ideas, entonces deberías hacerlo bien desde el principio.
El gusto y la atención al detalle son claros en cada lanzamiento de ropa que hacéis. ¿Tenéis un equipo especializado que ayuda con la producción, o sois solo vosotros dos dirigiendo todo?
Sapeur OSB somos Basti y yo: se nos ocurren todas las ideas juntos. Pero por supuesto, no podríamos hacerlo todo sin ayuda externa. Estamos increíblemente orgullosos de tener una pequeña red de amigos cercanos que nos apoyan, ya sea el proceso de pedidos o una hoja técnica, con el envío, la fotografía, o encontrar ubicaciones para nuestras fiestas. Nada de esto sería posible sin ellos. ¡Gracias chicos!
¿Cómo describirías la escena alemana actual en cuanto a marcas de ropa?
El estilo en las gradas aquí ha evolucionado. Es casual deportivo, pero sin poner demasiado énfasis en etiquetas específicas. Dicho eso, definitivamente aún verás C.P. Company, Fred Perry, Lyle & Scott, y Stone Island de vez en cuando. Y por supuesto, nuestros amigos en Unfair Athletics: sus estilos están naturalmente presentes en las gradas también.
Si alguna vez estás en Berlín, recomiendo encarecidamente visitar The Smart Dresser. Allí, encontrarás todo lo que una tienda casual adecuada debería ofrecer, incluyendo bebidas frías.
Aunque ya hemos hablado de los Madness antes, toca volver a mencionarlos ya que vuestro podcast Casual Madness ha tenido un gran éxito. ¿Cómo surgió la idea?
¿Cómo surgió? Pregúntale a Basti, jaja. Se cansó de leer las largas pero interesantes entrevistas en el blog. Así que rápidamente decidimos empezar nuestra aventura de podcast.
La elección de nuestros invitados es tan amplia como los temas en nuestro blog: hooligans de la vieja escuela, diseñadores de moda, artistas de rap de las gradas, casuals del fútbol, básicamente todos los que representan nuestro estilo de vida. Desafortunadamente, Casual Madness solo está disponible en alemán, pero tal vez alguno de vuestros lectores hable el idioma.
Nosotros, que creamos nuestro podcast If the Workers Are United hace escasos dos meses, siempre hemos admirado el vuestro (aunque la barrera del idioma nos haga difícil entendernos). Sabemos el trabajo que hay detrás de la producción de un podcast, ahora que lo estamos sufriendo en nuestras carnes. ¿Estáis teniendo ayuda a la hora de producirlo?¿cómo surgió la idea?
Es definitivamente más difícil que escribir un artículo de blog, ¿verdad? Muchas personas se ponen nerviosas por hablar a un micrófono, o no es fácil encontrar invitados para un tema específico. Y luego están todos los síes y noes con los que lidiar, yo incluido. Si el trabajo ha sido estresante, no siempre tienes la energía para sacar una conversación de dos horas…
En cuanto a la producción: sí, hacemos todo nosotros mismos.
Si no nos equivocamos, también tenéis varios invitados en vuestro podcast. ¿Cuál es vuestro criterio para elegirlos?
La persona, y/o el tema que representan, tiene que interesarme. Hemos tenido episodios con hooligans de la vieja escuela, uno de Leverkusen junto con uno de Frankfurt, pero también hemos hecho temas nicho como una tienda de pomada de Múnich. Creo que la variedad es clave. Al final, tienes que encontrar invitados para Casual Madness que tengan historias que contar.
Hablando de música, en nuestro territorio, algunas bandas de musica apoyan, a menudo, a marcas de ropa. Podemos ver el caso de Brigade Loco, que siempre visten de We Are Dotore en el escenario. ¿Es similar en Alemania? ¿Las bandas locales os apoyan?
Somos amigos de Olaf de los Stage Bottles, un compañero de mucho tiempo del fútbol. A veces lleva nuestras cosas, y estamos realmente orgullosos de eso. Creo que hay pocas personas en el street punk tan auténticas como él.
Estamos seguros de que nos hemos dejado algunas preguntas en el tintero, pero no queríamos terminar sin agradeceros vuestro tiempo. Si se nos ha olvidado algo, siempre sois bienvenidos a visitarnos en Madrid. Carta blanca para vosotros.
Primero que nada, gracias por invitarme a la conversación. Siempre encuentro fascinante ver cómo nuestra subcultura florece en diferentes rincones del mundo.
Y por supuesto, ¡felicidades por la clasificación para la Conference League! Os deseo a vosotros y a vuestra gente que disfruteis de estos días inolvidables de vuestro equipo en Europa!