WE ARE DOTORE:
mucho más que una marca
La eterna pregunta, con la que habréis empezado mil entrevistas y que siempre os acompañará. ¿Por qué DOTORE? ¿Qué significa?
Dotore es lo que aspiramos a ser en esta vida. Y además consideramos que es una palabra preciosa. Significa elegante en nuestro idioma, el euskera. La verdad que es algo que surgió natural, sin darle muchas vueltas a la cabeza.
Algunos dicen que sois un blog que sacáis piezas de ropa, otros que sois una marca de ropa con un exitoso blog. ¿Si os preguntáramos a vosotros, cómo os definiríais?
Nosotros consideramos que Dotore es todo lo que rodea este proyecto, y tenemos claro que no seríamos nadie ni hubiéramos lanzado una marca de ropa si no fuera por el feedback creado con el público.
El proyecto empieza en pandemia. Siempre hemos sido gente inquieta, pero realmente el tiempo libre fue lo que nos hizo lanzarnos a la piscina.
Nos centramos en la creación de contenido sobre todo lo que engloba la cultura casual, creamos un eslogan, una imagen corporativa y empezamos a escribir. El resto vino solo, al principio la idea era crear un merchandising distinguido, pero gracias a la acogida pensamos que podría llegar a ser algo más. Por lo que, tras años “jugando”, este 2024 hemos decidido crear una marca más seria (todavía estamos a años luz de ser algo profesional), pero estamos muy contentos, y ¿qué mejor que tener la libertad para crear lo que te gusta?
En cuanto al blog, sabemos el trabajo que supone, pero es algo que nos mueve y creemos que es una forma de llegar a aquellos últimos románticos. Seguimos subiendo contenido siempre que podemos.
Vuestro primer artículo data de abril del 2020 y es sobre la cultura mod en Euskal Herria. Además, habéis sacado alguna prenda, como la camiseta “VASCONIA”. La cultura vasca está muy presente en vuestra marca. ¿Qué significa para vosotros?
Sin ninguna duda, si algo llevamos dentro es el amor hacia nuestras raíces. Para nosotros nada de esto tendría sentido sin el uso del Euskera, podéis encontrar todo nuestro contenido en nuestra lengua, es nuestra forma de aportar ese granito de arena que tanto se merece.
La cultura casual, de grada o el hooliganismo es diferente en cada país, y eso ha hecho que nosotros queramos promover como vivimos todo eso en nuestra tierra, ya sea plasmándolo en una camiseta como hablando sobre diferentes temas en el blog.
Un casualismo a la vasca o “Casual Pentsamendua”, pensamiento casual.
¿Cómo fueron los comienzos del blog? ¿Y de la marca?
Como cualquier proyecto, con muchas dudas. Pero siempre hemos sido fieles a nuestras ideas. El contenido ha sido siempre de interés para nosotros mismos, y después hemos tenido la suerte de conectar con la gente. Creemos que es una labor importante también el inculcar a las nuevas generaciones la cultura que nos caracteriza.
Lo de la marca ya… ha sido, es, y será una odisea. Como vosotros bien sabréis hay mucho trabajo detrás, y más aún cuando quieres diferenciarte del resto. Requiere invertir tu tiempo en investigar, probar y equivocarse. Y es que, han sido muchos los dolores de cabeza por el camino, pero sin duda, el aprendizaje y el poder tener la libertad de seguir experimentando hacen que merezca mucho la pena. Seguimos currando.
Para nosotros, que nacimos hace casi 10 años (pese a los parones que hemos tenido de por medio), el tener una web fue un salto de calidad, ya no solo por el poder vender de forma online, sino porque nos daba la oportunidad de tener un espacio en el que poder escribir un blog con diferente temática. Si bien nuestros amigos catalanes de Infamous Division ya tuvieron un blog, no fue hasta que empezamos a ver despejar el vuestro cuando nosotros nos animamos a poner en marcha nuestro blog. ¿Creéis que los blogs sobre cultura, música, ropa y futbol son positivo?, ¿o solo está reservado para los eruditos del tema?
Sin duda alguna, todo lo que sea expandir la cultura siempre será positivo, por vuestras tierras tenéis mucha experiencia en eso y sin duda tenéis también referentes. Desgraciadamente, es una minoría quien se anima a leer, podríamos decir que las redes sociales y el mundo moderno nos ha ganado la partida.
En cuanto a marca, es indispensable aportar al público algo más que un cacho de tela. Es mucho más importante lo que hay detrás. Pero de marketing ya hablamos otro día jajaj.
Ni fuimos los primeros, ni seremos los últimos. We are Dotore, Infamous Division, Football Workers, Jaraneros (y sus locuras), etc. Como veis el auge y el establecimiento de las diferentes marcas en el Estado español.
Siempre veremos como algo positivo que quien tenga algo que aportar muestre su trabajo al mundo. Aquí abajo también hay talento, ganas de trabajar y buenas ideas, tal vez no lleguemos a competir con Fred Perry, pero disfrutaremos del camino.
Por otra parte, también hay mucha “marca” que se queda por el camino, y creemos que eso es porque no tienen nada detrás. Hay mucho iluminado que piensa que por elegir un logo, un nombre y abrirse un Instagram va a llegar a la gente o va a vender la de dios. Eso no es así y está demostrado.
Pudimos compartir con vosotros un ratito de charla sobre ropa. En este mundo tan capitalista en el que la competitividad entre proyectos está a la orden del día, ¿cómo veis vosotros el mundillo? ¿Si crecemos todos, mejora la calidad, los proyectos, etc.? O mejor que solo salgan a flote algunos proyectos, ya que demasiadas marcas rompen el “mercado”
La verdad que nosotros no nos fijamos en la competencia, no creo que estemos en un momento de fijarnos siquiera si tenemos competencia o no, estamos centrados en crecer cada día. Sin embargo, aprendemos de todo, por supuesto que nos fijamos en otras marcas, nos sirven de inspiración, y nos ayuda a tomar decisiones. El crecimiento del resto de marcas es algo que no está en nuestras manos, por lo que, no es indiferente si hay muchos más proyectos al lado, aceptamos las reglas del juego y nos adaptamos a lo que venga.
Nos llama la atención que no solo habláis en vuestro blog de ropa. Otro de los puntos fuertes del proyecto es la música. ¿Qué representa la música para vosotros?
La música es un aspecto fundamental en nuestras vidas, y al igual que seguimos a nuestro equipo, seguimos a nuestras bandas favoritas, partimos con una perspectiva desde dentro de la escena y creemos que hablar sobre ello en nuestro blog es aportar nuestro granito de arena.
Por otra parte, no entendemos esta cultura sin la música que la acompaña, toda buena pelea debe tener una buena banda sonora jajaja.
De hecho, vuestra conexión con varias bandas de música (como Brigada Loco, entre otras) ha hecho que saquéis colecciones exclusivas. ¿Creéis que la conexión ropa-música es necesaria?
La conexión entre la música y la moda siempre ha estado ahí, al final quienes se suben encima de un escenario también crean tendencia. Pero más allá de eso, consideramos que Brigade Loco es parte del proyecto, han estado desde el principio apoyándonos, y nosotros apoyándolos a ellos.
Además, el proyecto Azken Erromantikoak es muy cercano a vosotros. ¿Cómo habéis conseguido mantener ese exitoso dúo ropa-música? ¿Creéis que la música es la base de la cultura de diferentes zonas?
Todo esto empieza realmente en un evento de Dotore. Queríamos crear un espacio donde reunir a toda nuestra comunidad y la verdad que ese formato nos flipó. No hay nada mejor que juntar a tu gente entre cervezas y buena música para un lanzamiento. Esa tarde reunimos a diferentes DJs. A partir de ahí se creó Azken Erromantikoak donde uno de nuestros miembros pincha habitualmente.
Por lo que sí, sin duda la música ha sido un nexo de unión y el espacio donde nuestra comunidad se siente a gusto.
Otra cosa que nos llama la atención son las crónicas de viajes, conciertos y diferentes artículos sobre garitos (alguno ya nos lo hemos apuntado en nuestra lista). A raíz de esto, habéis desarrollado el concepto de “colaboradores”; amigos que no están dentro del proyecto original de la marca, pero que os ayudan con el blog. ¿Cuánto de favorable ha sido esto?
Sin duda indispensable para que el proyecto siguiera adelante, tenemos mucho que agradecer a nuestros colaboradores y son uno más en este barco. Ya sabéis el trabajo que supone llevar adelante un blog, y nosotros tenemos nuestros curros, no nos dedicamos en exclusiva a esto.
Y si algo nos llama la atención aún más fue el proyecto de “Ideas from Basque Country #1”. Varias pastillas visuales de una gran calidad. ¿Cómo surgió esa idea?
Queríamos dar un paso más en la creación de contenido, y presentarnos como es debido con un video potente. Una vez más con gente de confianza, de la casa. Creemos que es otra pieza fundamental para seguir transmitiendo nuestra idea.
Ropa, música y faltaba la cerveza. Habéis sacado un par de modelos de cerveza. ¿Cómo ha sido esa aventura? Por ahí escuchamos que la presentación de uno de esos modelos causó estragos en la noche vitoriana
Para ser más exactos ya son 4 las cervezas que hemos sacado, siempre en colaboración con Saltus, nuestros maestros de confianza de la cerveza artesana.
No sabemos muy bien de qué presentación nos estáis hablando jajaja podría ser más de una. Pero como curiosidad hablaremos sobre la primera que hicimos en tiempos de Covid, “la última fiesta”. Juntamos un montón de peña en Falerina, un garito situado en el casco viejo de Vitoria. Las autoridades alertaron sobre los contagios que había por aquel entonces y después de esa fecha volvieron a cerrar la hostelería. El resultado fueron una quincena de contagiados y sobre el resto diremos que… los que estuvimos allí sabemos lo que pasó jajaj.
Si alguien se sienta a hablar con vosotros sobre la ropa que no tenga prisa, es como leer un libro abierto. En una charla nocturna sobre ambos proyectos, pudimos intercambiar opiniones sobre las diferentes calidades de los materiales de la ropa que se fabrica hoy en día. ¿Creéis que es mejor calidad que cantidad? ¿Sois partidarios de que un proyecto/ prensa tarde más en fabricarse si la calidad es superior?
Sobre esto podemos hablar un rato largo… si algo teníamos claro al inicio del proyecto, es que queríamos distinguirnos por nuestra calidad, tenemos un gran diseñador y sería una pena que su trabajo se plasmará en cualquier trozo de tela que metes en la lavadora y pierde toda su forma, ¿Verdad? Nos gusta tratar cada prenda como una obra de arte.
Somos una pequeña marca, y seguiremos fieles a nuestra política, otro de los aspectos importantes de nuestras colecciones es la exclusividad, por lo que sí, mucho mejor calidad que cantidad.
Consideramos que como todo en esta vida, lo que se hace deprisa y corriendo, muchas veces no está bien hecho, es por eso que nosotros nos tomamos nuestro tiempo, pedimos muestras, comparamos patrones y cuidamos los detalles. Por lo tanto, respetamos los tiempos del proceso, no tenemos ninguna prisa.
Volviendo a algo más reciente, a todos nos sorprendió el adiós al Smiley para conocer vuestro nuevo logo (acompañado de un gran visual de nuestro amigo La Purezza del Quartier). ¿Cómo surgió ese cambio?¿qué representa el nuevo logo que no representara al anterior?
En realidad el Smiley no es un logo como tal, de hecho mucha gente piensa que no teníamos logo. Teníamos una (d), pero no le dábamos mucho uso, nunca nos convenció del todo. Necesitábamos algo que nos diferenciara y nos pusimos con ello. Como te he dicho tenemos un gran diseñador y se las ingenio para hacer un ciervo minimalista con forma de “d”. Para nosotros representa nuestro lado salvaje y también le da esa esencia de montaña a las prendas.
Ya habíamos trabajado anteriormente con Juanan, y no tuvimos duda de acudir a él para este trabajo, el resultado podéis verlo vosotros mismos, nosotros estamos encantados.
Para nosotros fue un nuevo comienzo. Esto solo acaba de empezar.
Y si nos metemos de lleno en la ropa que habéis producido, sin menos preciar todo lo que habéis sacado (de una calidad exquisita), resulta por encima de todo un producto que a nosotros nos flipa: la ACID retro shirt. ¿Que significa noble deporte del balón pie para vosotros?
Gracias por esas palabras, al final nos vamos a poner rojos jeje. Representa nuestros orígenes, al final, los 3 que conformamos Dotore venimos del mundo de las gradas, y ¿qué mejor que una camiseta retro para hacerle un homenaje a ese fútbol que nos han robado?
Desgraciadamente, cada vez es menos noble y menos deporte. Pero nos gusta sentir viva esa llama, aunque cada vez los clubs, los jugadores y las directivas nos representen menos.
Nosotros no somos como ellos, nosotros somos de Diego, Cantona o Vinnie Jones.
Algo que siempre nos ha molado y pocas veces se hace es contar los entresijos de las marcas. Tras leer vuestro artículo sobre Tenerife, vimos cómo presentasteis dos prendas inspiradas en tierras insulares. Ya vimos que fue un viaje de ocio más que de trabajo jajajaja ¿Qué diferencian estas prendas de las anteriores presentadas? Aparte del viaje que os marcasteis para la sesión de fotos, claro
Queríamos hacer algo diferente. En primer lugar, queríamos disfrutar de un viaje juntos y a gastos pagados, que para algo llevamos currando todos estos años. Por otra parte, siempre me ha gustado hacer crónicas, pero ya sabes cómo son este tipo de excursiones, vuelves y lo último que te apetece es contar las locuras que has hecho…jajaj
Queríamos ser un poco más cercanos con nuestro público, y contar quienes somos de una manera un poco más divertida.
La gran diferencia es que podemos decir con orgullo que nuestro diseñador también se ha consagrado como fotógrafo, ha estado aprendiendo en los últimos meses y ahora sí, podemos decir que es un trabajo 100% nuestro. Todas nuestras prendas tienen una historia detrás, esperamos contaros más de estas.
Todo el mundo lo quiere saber, ¿qué nos deparará We Are Dotote este 2025?
Muchas cosas. Hemos cerrado el año de la mejor manera posible y con muchas ventas. Las expectativas son altas ahora mismo, esperamos estar a la altura. Vamos a innovar y producir prendas nuevas. Muy pronto presentaremos una gorra y una Track Top. Os van a gustar, seguro.
Por último, carta blanca para decir lo que queráis. Agradecimientos, insultos, amenazas, etc.
Queremos mandar un saludo a toda la peña de Vallekas, estamos deseando volver por allí, habéis hecho que nos sintamos como en casa. Y en particular a Football Workers, gracias por esta oportunidad y, como bien dice vuestro nombre…seguir currando que el proyecto lo merece. ¡Éxitos!