portugal
mucho más que playas
Portugal es sin duda unos de los lugares donde, siempre que nuestro equipo nos permite, viajamos para mojar el culo. Lejos de ser esto una guía turística o cultural, hemos decido aprovechar las largas horas en coche entre ciudades para ofreceros otro tipo de visita. Pasen, vean, apunten y disfruten:
OPORTO
Para el turismo nacional, generalmente, hay 3 posibles lugares de peregrinación turística: Lisboa, sus archienemigos los de Oporto, o las maravillosas y ya explotadas playas del Algarve. Pese a que Oporto no es una gran urbe como Lisboa, su graffiteada ciudad, sus preciosos atardeceres y su sencillez hace que, sin duda, sea única.

Cientos de freetours, millones de grafitis, mucha arquitectura y cientos de guiris abarrotan la ciudad cualquier día del año. Fuera de los focos, la fama y de lo chic (y el timo de la estampita de cómo venderte una lata de sardinas a 5€) se encuentran varias tiendas en la que se basa la cualquier cultura textil: firmas de ropa y zapatillas. Aunque no nos dió tiempo a visitar todas por el horario estival, la ciudad lusa tiene un amplio listado que recomendamos visitar:
Wrong Weather Store
Pese a sus precios elevados y su mala gestión en los envíos (según sus propios clientes), Wrong Weather Store es unas de esas tiendas que por su arquitectura llaman la atención. Situada en cerca del Cementerio de Agramonte y enfrente de la casa de la música, encontramos una de las tiendas más importantes, siempre dentro de nuestro conocimiento, de la cultura streetwear portuguesa. Sus precios digamos que no es que sean especialmente asequibles para todo el mundo, si bien tiene auténticas piezas de diseño dignas de coleccionistas. En sus metalizadas paredes puedes ver marcas tan populares como Adidas (tanto zapatillas como prendas de ropa), Dr.Martens, Lacoste o Asics entre otras muchas marcas de streetwear. Aunque nuestra visita a la tienda se debía a una marca en especial: Stone Island. Pese a que no es una marca fácil de conseguir en Portugal, muchos son los grupos ultras que cuentan con secciones casuals, a las que se presupone la adquisición de este tipo de prendas. Con bastante variedad y alguna que otra rebaja (de pocos euros todo sea dicho) lo que más nos llamó la atención son sus cientos de pegatinas de diferentes grupos ultras que se encontraban en las inmediaciones. Salimos como entramos: con las manos vacías.
¿Donde podemos encontrala? En Av. da Boavista 754, 4100-111 Porto, Portugal

Son of a Gun
Si bien no tuvimos la oportunidad de visitarla, ya que sus horarios no nos lo permitieron, esta tienda situada en R. de Mouzinho da Silveira 89 y pegada a la Ribiera, es un sitio de peregrinación de los amantes de la cultura textil. Tienen pocas marcas comerciales a la venta, pero sus dos plantas albergan, entre otras, marcas como Carhartt (aunque si quieres hacerte con algún producto de la marca americana te recomendamos otra tienda lusa llamada Icon New Experiencie, situada también en Oporto) y CP Company. La marca italiana no tenía mucho catálogo a orillas del Duero: algún que otro Google Beanies y alguna riñonera, pero poco más podrías comprar. Muy pequeña pero bonita.
¿Donde podemos encontrala? En R. de Mouzinho da Silveira 89, 4050-420 Porto, Portugal
Sportino
Sin duda la más conocida hasta la vista. El grupo de tiendas, surgidas en Bombarral en 1982, es hoy por hoy uno de los grandes grupos textiles en Portugal. Más de una docena de tiendas en Portugal que mantienen su estética tan llamativa, que hace que atraviese sus puertas: una tienda futurista en la que puedes ver cientos de zapatillas.
Aunque sus precios no es que sean mucho más competitivos que en territorio nacional, su amplio expositor de Adidas, hizo que no pudiéramos evitar entrar a observar todos sus rincones. En Oporto tiene 3 tiendas, aunque la que más nos llamó la atención fue la del Bolhão, por su céntrica localización. No esperemos muchos descuentos al cruzar su escaparate, eso sí.
¿Donde podemos encontrala? En Oporto hay varios puntos en los que podremos visitar Sportino:
- Cerca de la Torre de Clérigo: Rua dos Clérigos 76, 4050-205 Porto, Portugal
- En R. de Santa Catarina 354, 4000-443 Porto, Portugal
- Frente al Mercado de Bolhão: R. Formosa 309, 4000-252 Porto, Portugal


Y no, aunque lo parezca nuestro viaje no fue un viaje de compras. Con la mera intención de pisar la playa, visitar todas las ciudades posibles y ver los monumentos que pudiéramos, nos encontramos de frente con uno de los mejores partidos de la escena lusa en cuanto a las gradas se refiere. Nuestra visita cual guiri al Estadio Do Drago coincidía con el primer partido de la liga lusa, donde se enfrentan los locales contra los “españoles”, apodo despectivo que les ponen los aficionados de Braga a los del Guimarães, cuyo origen esta muy bien explciado en este gran artículo de Panenka. La invasión de los vimaranenses fue comandada por White Angels, el histórico grupo ultra del SC Victoria. Aunque enfrente tenían a los Super Dragoes (lo que a este lado de la frontera entenderíamos como un “grupo grande”), se hicieron notar bastante los visitantes (o eso se escuchaba desde las zonas colindantes al estadio ya que por falta de organización no se pudo visitar el estadio por dentro por parte de los que escriben estas lineas). Y es que en los desplazamientos del SC Victoria, junto a White Angels se pueden observar en la grada varios grupo: Insane Guys, Gruppo 1922, Tifosi y Nova Gera, todo un popurri de grupos entorno al equipo de Guimarães. Pero si quieres saber un poco más de la historia del movimiento ultra vimaranenes os recomendamos el artículo que Detrás de La Portería publicó en su edición número 6.

BRAGA
Las carreteras, los cientos de peajes que separan Guimaraes de Braga y alguna que otra bruma por las playas del norte de Portugal, nos hizo acelerar nuestra visita a la capital religiosa de Portugal. Más allá de sus cuestas infinitas y su -poco- turismo (no caigáis en la trampa de estar esperando 45 minutos al sol para ver el trozo del castillo que no esté en obras), Braga tiene algo más. Ese algo más se fundó en 1921 y se llama SC Braga. Casualidades de la vida, nuestra visita a la ciudad coincide con el inicio de la liga portuguesa en aquella ciudad, en la que los locales se enfrentarán al CD Tondela. Y no íbamos a desaprovechar nuestra oportunidad de ver rodar el balón en el país vecino, aunque por la mañana se nos negara el acceso al estadio por entregar un falso carnet de periodista. Cómo están los muchachos con la seguridad. Un partido que se decantó por los locales, pero al cual acudimos por nuestro interés en las gradas más que en lo deportivo.

Y es que el Estadio Municipal de Braga tiene una grada habitada por dos grupos: Red Boys Braga (fundados en 1992) y Ultras Bracara Legio (surgidos unos años después, en 2003). Ambos grupos se colocan juntos lo que hacen que el foco de animación del estadio sea muy fuerte. Y aunque en número no sean los más grandes de Portugal; el ambiente que dieron, por lo menos en este partido, fue digno de admirar. Botes, bengalas, un “cubregradas” y muchos cánticos y coreografías. Mucha gente con el material de dichos grupos, un fanzine editado (cosas que nos sorprendió) y miles de pegatinas decoran los alrededores del estadio, cosa que también nos llamó la atención, porque más allá del arte urbano nuestro viaje no había estado marcado por ver muchas pegatinas de los grupos locales de cada ciudad que visitabamos. Lo que también nos llamó la atención fueron las cientos de de pegatinas (y alguna que otra pintada) que los ultras del Levki de Sofía, equipo que visitó Braga en la segunda ronda clasificatoria de la Europa League, habían dejado por su paso por la ciudad.


Aunque parezca mentira, nuestra visita se debía a lo turístico y lo mercantil, ya que tras visitar sus céntricas calles (llenas de guiris por supuesto), topamos con la tienda que llevábamos buscando todo el dia:
Planeta D Braga
Justo ante de la Porta Nova y de la entrada al centro de la ciudad, nos encontramos con la tienda de sneakers más conocida de Braga. Aunque muchas son las tiendas que hay en la ciudad, esta es conocida por sus grandes descuentos. En ella podemos encontrar grandes marcas como New Balance, Lacoste e incluso Fredd Perry. Invitamos a entrar a echar un ojo a la pequeña tienda si pasáis por ahí.
¿Donde podemos encontrala? En Praça Conde São Joaquim 42, 4700-421 Braga, Portugal

Nuestra visita por tierras lusas se acabó antes de lo que quisiéramos, pero pudimos recoger en esta lista una pequeña guía para cuando visitéis esas tierras. Hay más mundo que las francesinhas y las Superbocks. Os lo aseguramos.


